En este blog, la mayoría del contenido girará en torno a tres subdivisiones de la literatura de fantasía. Son las siguientes: fantasía épica, fantasía oscura y grimdark.
-Fantasía épica: narración que acontece en un mundo rico en magia, donde existen territorios geográficos enormes, construcciones gloriosas y gran diversidad de razas imaginarias. Las historias relatadas en este tipo de fantasía se desarrollan en torno a un héroe/heroína o a un grupo de aventureros que debe emprender un largo viaje. La ambientación suele ser medieval.
Ejemplos de este subgénero:
- El señor de los anillos (J.R.R. Tolkien)
- Los libros de Terramar (Ursula K. Le Guin)
- Conan el Bárbaro (Robert E. Howard)
- Serie de la Dragonlance (Margaret Weis y Tracy Hickman)

Ilustración inspirada en la serie de la Dragonlance
-Fantasía oscura: subgénero que mezcla elementos fantásticos con componentes terroríficos, o bien narran la historia en un entorno o atmósfera sombría y sobrecogedora. Cobra protagonismo la descripción de la ambientación para sumergir al lector/a en un mundo oscuro.
Ejemplos de obras de fantasía oscura:
- Elric de Melniboné (Michael Moorcock)
- Saga de La Torre Oscura (Stephen King)
- Algunas obras de H.P. Lovecraft

Elric de Melniboné, de Michael Moorcock
-Grimdark: narración en la que no prima el bien sobre el mal, donde no hay un enemigo general definido y donde las emociones y los comportamientos sociales adquieren gran importancia, más incluso que el propio mundo donde suceden los hechos. El grimdark puede tener muchas ambientaciones. En este caso lo trataremos desde el punto de vista correspondiente a la ficción fantástica de ambientación medieval.
Ejemplos de obras grimdark:
- Serie de la Primera Ley (Joe Abercrombie)
- Canción de Hielo y Fuego (George R. R. Martin)
- Malaz: El libro de los Caídos (Steven Erickson)

Ilustración perteneciente a "Canción de Hielo y Fuego"
Espero que os haya gustado esta publicación y sirva para que conozcáis los subgéneros fantásticos que cohabitarán en este blog.
¡Saludos!
Añadir comentario
Comentarios